Humedades por capilaridad
Las humedades por capilaridad no se pueden solucionar con un sistema de ventilación. Para ello requiere realizarse otras medidas.
Le presentamos ejemplos de diagnóstico de humedades por capilaridad: ¿ Su vivienda sufre un caso similar ?
![]() humedad por capilaridad |
|
En Aísla y Ahorra hemos estudiado muchos casos de humedades, y no todos resultan ser por capilaridad. Los casos de humedades en fachadas o muros son de naturaleza compleja y acertar en el diagnóstico es un paso fundamental para llevar a éxito todas las medidas y actuaciones.
Por ello, antes de realizar cualquier diagnóstico o estimar un presupuesto debe acertarse con el diagnóstico.
Contamos con metodología alemana adecuada, recomendada por expertos en la materia, utilizando según el caso los dispositivos de mediciones de humedad adecuados, y realizando, si es necesario, los ensayos de laboratorio oportunos, realizando las catas necesarias dentro del muro afectado o desde el exterior para asegurar que en su caso se trata de humedades por capilaridad y no humedades por condensación, humedades higroscópicas, humedades por infiltración. Una vez hecho el diagnóstico, podremos proponer una solución adecuada para solucionar su problema de raíz.

En el caso que en nuestro diagnóstico podamos confirmar que efectivamente se trata de humedades por capilaridad, hemos estudiado distintos sistemas de inyección horizontal en el mercado y hemos elegido un sistema que funciona independientemente del grado de humedad contenido en muro.
Se trata de una inyección horizontal mediante inyección de silanes y siloxanes que hace de barrera horizontal, impidiendo el paso de humedad del suelo hacia el muro. Esta actuación se acompañará en su caso de una retirada de morteros/yeso afectados por la posible migración de sales y se reforzará con una capa de mortero de saneamiento especial.
